Marlon Wayans: De la comedia a la oscuridad de Him

Infancia y familia Wayans

Marlon Lamont Wayans nació el 23 de julio de 1972 en Nueva York, siendo el menor de diez hermanos dentro de una de las familias más famosas de la comedia en Hollywood. Sus padres, Howell Wayans y Elvira Green, lo criaron en los proyectos Fulton Houses de Manhattan. Crecer en un hogar tan numeroso agudizó tanto sus instintos de supervivencia como su sentido del humor: si no hablabas alto en la familia Wayans, nadie te escuchaba.

El ambiente creativo en casa ya estaba marcado por el éxito de sus hermanos mayores, como Keenen Ivory, Damon, Kim y Shawn, quienes comenzaron a abrirse camino en la televisión y la comedia. Marlon asistió a la Fiorello H. LaGuardia High School of Music & Art and Performing Arts de Nueva York, famosa por haber formado a numerosos artistas. Más tarde ingresó en la Universidad Howard, pero abandonó después de dos años decidido a dedicarse de lleno a la actuación.

Los primeros pasos en el espectáculo

Su primera oportunidad real llegó gracias a la empresa familiar. In Living Color, el programa de sketches creado por Keenen, le dio pequeños papeles a principios de los noventa. Allí compartió escenario con leyendas como Jim Carrey, Jamie Foxx y David Alan Grier, aprendiendo el rigor de la comedia en vivo.

En 1995, Marlon y su hermano Shawn protagonizaron la serie The Wayans Bros. en The WB. La comedia, que se emitió hasta 1999, consolidó su estilo: humor físico, expresiones exageradas y una química con Shawn imposible de imitar fuera del vínculo fraternal.

Los años del “parody”

Si la sitcom lo hizo reconocible, la franquicia Scary Movie lo convirtió en estrella de taquilla. Escrita por Keenen, Shawn y Marlon, la primera película (2000) parodió el boom de películas de terror adolescente y recaudó más de 275 millones de dólares en todo el mundo.

Durante la siguiente década, Wayans se asoció casi exclusivamente con las parodias: Scary Movie 2 (2001), White Chicks (2004), Little Man (2006) y Dance Flick (2009). Estas cintas recibieron críticas duras, pero fueron lucrativas y muy populares. White Chicks, en particular, se convirtió en un clásico de culto, aún vigente en memes y referencias culturales.

Un vistazo al drama

Detrás de la caricatura, Marlon siempre quiso demostrar que podía dar más. Darren Aronofsky lo eligió para Requiem for a Dream (2000), donde interpretó a Tyrone C. Love, un adicto cuya vida se desmorona. Su actuación fue tan intensa como inesperada: la crítica se sorprendió al ver al actor cómico encarnar un papel trágico con tanta seriedad.

Sin embargo, Hollywood no le ofreció de inmediato más dramas. Volvió a las parodias con títulos como Fifty Shades of Black (2016) y Sextuplets (2019), además de su sitcom Marlon (2017–2018), inspirada en su propia vida como padre divorciado.

Pérdidas personales y transformación

En entrevistas recientes, Marlon ha contado cómo el dolor personal lo empujó a explorar nuevos registros. Su madre falleció en 2020 y su padre poco tiempo después. Estas pérdidas lo llevaron a enfrentarse con emociones más profundas: vulnerabilidad, duelo y mortalidad.

También empezó a manifestar su deseo de escapar del encasillamiento: “Puedo hacerlo todo”, dijo en 2025. “La gente me conoce por la comedia, pero el dolor también forma parte de mí. He estado esperando el papel adecuado para liberar eso”.

Llega Him

Ese papel llegó con Him, un thriller psicológico y de terror deportivo de 2025 dirigido por Justin Tipping y producido por Monkeypaw Productions, la compañía de Jordan Peele. Wayans interpreta a Isaiah White, un legendario mariscal de campo retirado que dirige un aislado centro de entrenamiento. Cuando una joven promesa, Cameron Cade (Tyriq Withers), sufre una lesión cerebral traumática, Isaiah lo invita a entrenar en sus instalaciones, prometiéndole redención. Pero lo que parece una oportunidad pronto se convierte en una pesadilla cargada de rituales oscuros y símbolos sobrenaturales.

La cinta combina horror con comentarios sobre la obsesión, el sacrificio y el precio de la grandeza. Isaiah es presentado casi como una figura mesiánica, mientras que el fútbol se convierte en una metáfora de sacrificio y fe. Para Wayans, es la primera incursión en el horror “puro”, lejos de la parodia.

¡HIM ya está en cines! ¡Vela con la app de TheaterEars disponible en la App Store y en Google Play!

Por qué Him es importante

Para Marlon, Him significa mucho más que un proyecto aislado:

  1. Rompe el encasillamiento: Después de décadas en la comedia, demuestra que puede sostener un papel serio y perturbador.

  2. Canaliza su propio dolor: Su actuación bebe del duelo real que ha vivido, lo que le da un peso emocional adicional.

  3. Expande el legado Wayans: Si bien la familia es sinónimo de risas, Marlon busca abrir camino hacia roles más complejos.

Recepción crítica y del público

Las primeras críticas han sido mixtas. En Rotten Tomatoes la puntuación ronda el 29%, con elogios a la ambición y a la actuación de Wayans, pero con quejas sobre la ejecución narrativa. Algunos la consideran alegórica en exceso; otros valoran la originalidad de mezclar fútbol y terror sobrenatural.

El público también está dividido. Hay quienes no logran separar a Marlon de la comedia, mientras otros celebran que se atreva a dar este salto. Lo cierto es que Him ha generado conversación, y eso ya marca un hito.

Mirando hacia adelante

A sus 53 años, Wayans no necesita probar nada en la comedia. Tiene en su haber sitcoms exitosas, películas de culto y proyectos con Netflix. Pero Him abre la puerta a un nuevo capítulo. Puede que no sea un éxito masivo, pero sí muestra que está dispuesto a arriesgarse y a enfrentar roles más oscuros.

De hecho, algunos críticos lo comparan con lo que Uncut Gems significó para Adam Sandler o Foxcatcher para Steve Carell: un recordatorio de que los actores de comedia también pueden ofrecer gravedad y amenaza.

Desde los proyectos de Manhattan hasta las alfombras rojas de Hollywood, Marlon Wayans ha vivido múltiples vidas artísticas. Hizo reír a generaciones con sus parodias, pero ahora quiere que el público contenga el aliento. Him puede no ser perfecta, pero sí es audaz, y representa un cambio clave en la carrera de un actor que por fin se atreve a mostrar las sombras que la comedia había mantenido a raya.

¡HIM ya está en cines! ¡Vela con la app de TheaterEars disponible en la App Store y en Google Play!