Vanessa Kirby: De Shakespeare a Superheroína
En una era donde la fama puede llegar de la noche a la mañana y desaparecer igual de rápido, Vanessa Kirby es el tipo de talento que construye su legado ladrillo por ladrillo. Actriz galardonada, musa del cine independiente, estrella de acción y ahora una figura central del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), la trayectoria de Kirby ha sido constante, intencional y profundamente comprometida con el arte.
Pero en 2025, se encuentra bajo una luz completamente nueva: con ocho meses de embarazo, promoviendo Fantastic Four, el tan esperado reinicio de Marvel, mientras filma Avengers: Doomsday, la siguiente entrega de la franquicia multimillonaria. En algún punto entre las giras de prensa, las panzas falsas con bolsas de arroz y las alfombras rojas, Kirby está redefiniendo lo que significa ser actriz y mujer en Hollywood hoy.
Un Comienzo Clásico
Vanessa Nuala Kirby nació en Wimbledon, Londres, en la primavera de 1987 o 1988 (la ambigüedad del año es un detalle que nunca ha intentado aclarar). Su padre, Roger Kirby, es un renombrado cirujano prostático, y su madre fue la editora fundadora de la revista Country Living. “Crecí en una casa llena de libros y opiniones”, contó alguna vez. “Había muchas discusiones. Eso me hizo amar a las mujeres fuertes.”
Rechazada por las escuelas de teatro en su primer intento, Kirby se tomó un año sabático y trabajó en un hospicio de SIDA en Sudáfrica. Después obtuvo su título en Literatura Inglesa en la Universidad de Exeter, y no pasó mucho tiempo antes de que comenzara a brillar en los escenarios británicos con obras como All My Sons, The Acid Test y Un tranvía llamado deseo. Rápidamente, fue reconocida como “la próxima gran actriz de teatro británico”.
The Crown y la Fama Mundial
En 2016, Netflix tocó a su puerta. Kirby fue elegida como la princesa Margarita en The Crown, un papel que la catapultó a la fama global. Su interpretación de la rebelde y glamorosa hermana de la Reina Isabel II fue feroz, trágica y sorprendentemente divertida.
Ganó un BAFTA en 2018 y fue nominada al Emmy ese mismo año. Pero en lugar de aferrarse al éxito, Kirby hizo lo inesperado: dejó la serie después de dos temporadas, justo cuando se convertía en un fenómeno mundial.
“Sabía que quería desafiarme de otras maneras”, contó a Vogue. “No quería quedarme estancada en un solo tipo de papel.”
Una Búsqueda Implacable de Profundidad
El siguiente paso fue Pieces of a Woman, un drama de 2020 distribuido por Netflix sobre el duelo, el trauma del parto y el aislamiento emocional. En la devastadora escena inicial, filmada en una sola toma de 23 minutos, Kirby da a luz frente a la cámara. Su actuación le valió la Copa Volpi en el Festival de Venecia y una nominación al Óscar como Mejor Actriz.
La crítica la llamó una revelación. Pero Kirby, siempre medida, minimizó los elogios. “Estoy obsesionada con el proceso”, dijo al New York Times. “Actuar se trata de decir la verdad, no de recibir aplausos.”
Aun así, comenzó a aparecer en grandes producciones: Mission: Impossible – Fallout, Hobbs & Shaw y Napoleon, donde interpretó a la emperatriz Josefina junto a Joaquin Phoenix.
Marvel, Maternidad y Malicia
Luego llegó Marvel.
En 2024, fue elegida como Sue Storm, la Mujer Invisible, en Fantastic Four: First Steps. Según Kirby, ni siquiera tuvo que hacer una audición—solo almorzó con el director Matt Shakman y unos productores de Marvel. Al día siguiente, le ofrecieron el papel.
La sincronía fue poética. Kirby acababa de fundar su propia productora, Aluna Entertainment, y estaba esperando a su primer hijo junto al exjugador de lacrosse Paul Rabil. En mayo de 2025, confirmó públicamente su embarazo de ocho meses durante una aparición en el Festival CCXPMX.
“Ha sido la experiencia más extraña y genial”, dijo en Late Night with Seth Meyers. “Me pusieron una panza postiza llena de paquetes de arroz en el rodaje… ¡y pesaba más que mi panza real!”
En la película, su Sue Storm es una física cuántica brillante, una líder y futura madre. Fuera de cámara, Kirby abordó el mismo equilibrio con elegancia y humor.
Ya está confirmada para al menos dos películas más del UCM: Avengers: Doomsday (2026) y Secret Wars (2027). Y si se sale con la suya, explorará una de las tramas más oscuras del personaje: su transformación en Malicia, su alter ego manipulada por Psycho-Man.
“Es una de las historias más emocionantes de los cómics”, dijo a Entertainment Weekly. “Trata sobre el poder, la identidad, la rabia. Me encantaría llevarla a la pantalla.”
Construyendo un Legado
Kirby también mira hacia el futuro detrás de cámaras. Con Aluna Entertainment, firmó un acuerdo con Netflix y ya produjo películas como Italian Studies y la próxima Night Always Comes, un thriller urbano que protagoniza y produce.
“Ella tiene gusto”, comentó un ejecutivo de Netflix. “No busca solo premios o propiedad intelectual—quiere hacer buen cine, punto.”
Esa filosofía se refleja en su manera de navegar la fama. No está presente en redes sociales. Apenas concede entrevistas. “El misterio importa”, dijo a The Times. “Los actores no deberían vivir en Instagram, deberían vivir en otras pieles.”
¿Último Acto? Apenas el Comienzo
Mientras se prepara para dar a luz en el verano de 2025, Kirby no muestra señales de desacelerar. Ya tiene proyectos agendados para 2026, incluyendo una adaptación de Tennessee Williams y una serie ambientada en el París de los años 50.
También ha hablado sobre los papeles que quiere interpretar: “Dame mujeres al borde. Dame silencio. Dame contradicciones. Ahí está el oro.”
Si algo ha demostrado su carrera, es que Vanessa Kirby prospera en la tensión—entre la vulnerabilidad y la fuerza, entre el escenario y la pantalla, entre lo real y lo fantástico. Y ahora, quizás, entre la superheroína y la madre.
“La vida imita al arte,” dijo recientemente. “Y a veces, puedes hacer ambas cosas al mismo tiempo.”