Mahershala Ali: De raíces poéticas a enfrentamientos prehistóricos en Jurassic World: Rebirth
La carrera de Mahershala Ali es una de las más equilibradas del cine moderno: una fusión perfecta entre arte y éxito comercial, introspección y espectáculo. Con su más reciente papel como Duncan Kincaid en Jurassic World: Rebirth (2025), Ali entra de lleno en el terreno de las superproducciones, pero lo hace con la gravedad y la integridad que siempre han definido su ascenso en Hollywood. Desde el teatro clásico hasta actuaciones premiadas con el Óscar, su trayectoria es un testimonio de perseverancia, talento y una presencia en pantalla que impone respeto.
De Oakland al teatro: la formación de un actor
Nacido como Mahershalalhashbaz Gilmore en Oakland, California, en 1974, Ali creció en Hayward en un hogar de clase trabajadora marcado tanto por la religión como por el arte. Criado como cristiano, se convirtió más tarde al islam, una transformación que influiría profundamente en su visión del mundo y su manera de abordar los personajes.
Estudió en Saint Mary’s College gracias a una beca deportiva, pero fue la poesía —y no el baloncesto— lo que terminó por conquistarlo. Luego estudió interpretación en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, donde se formó en teatro clásico y experimental. Esa base teatral se nota en cada uno de sus papeles: meditados, profundos, siempre con intención.
Un ascenso lento pero firme en televisión
En los años 2000, Ali fue construyendo su carrera poco a poco. Apareció en series como Crossing Jordan y Threat Matrix, pero fue en The 4400 (2004–2007) donde empezó a destacarse interpretando a un hombre con habilidades sobrenaturales. Poco después, participó en The Curious Case of Benjamin Button (2008), donde su actuación aportó una calidez inesperada al relato.
El verdadero punto de inflexión llegó con House of Cards (2013–2016), en la que interpretó a Remy Danton, un estratega político inteligente y carismático. Ali convirtió lo que podía haber sido un simple personaje secundario en uno con dimensiones morales complejas.
Consagración en el cine: Moonlight y Green Book
En 2016, Ali ofreció una actuación que redefinió su carrera. En Moonlight, dio vida a Juan, un traficante de drogas con una sorprendente sensibilidad paternal. A pesar de tener pocos minutos en pantalla, la intensidad emocional de su interpretación le valió el Óscar al Mejor Actor de Reparto, convirtiéndose en el primer actor musulmán en ganar este premio.
Dos años más tarde, repitió la hazaña con Green Book (2018), donde interpretó al pianista Don Shirley. Aunque la película fue criticada por su narrativa simplista sobre el racismo, la actuación de Ali fue ampliamente aclamada por su contención, elegancia y profundidad.
Estos dos papeles lo consagraron como uno de los actores más respetados y versátiles de su generación.
Entre el prestigio y la cultura pop
Ali no se quedó en el cine de autor tras ganar sus Óscares. Prestó su voz a personajes animados como Aaron Davis en Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018) y apareció como el villano Cottonmouth en Luke Cage (2016). En 2019, protagonizó la tercera temporada de True Detective, interpretando a un detective a lo largo de varias décadas con una actuación sutil e inquietante.
También ha trabajado detrás de cámaras como productor ejecutivo del especial de HBO We Are the Dream, ganador del Emmy, centrado en jóvenes oradores inspirados por Martin Luther King Jr.
Jurassic World: cuando Ali entra en el blockbuster
En 2025, Mahershala Ali dio un giro notable en su carrera al protagonizar Jurassic World: Rebirth, la nueva entrega de la franquicia de dinosaurios. En ella interpreta a Duncan Kincaid, un exoficial naval que lidera una misión para recuperar ADN de dinosaurios en un mundo postapocalíptico.
Su personaje no es el típico héroe de acción: es reservado, reflexivo y marcado por el trauma. Su liderazgo no se impone por la fuerza, sino que se gana. Críticos han señalado que Ali aporta una seriedad y profundidad emocional poco habitual en este tipo de películas.
El rodaje fue intenso. En entrevistas, Ali reveló que fue uno de los trabajos más exigentes físicamente de su carrera, debido a la gran cantidad de escenas frente a pantalla verde y efectos especiales, que lo obligaban a actuar con miedo ante criaturas que no estaban allí.
Un nuevo rumbo para la saga — y para Ali
Jurassic World: Rebirth ha sido un éxito rotundo, recaudando más de 300 millones de dólares en su primer fin de semana. Pero más allá de las cifras, ha marcado un cambio de tono en la saga: menos nostalgia y caos, y más reflexión sobre el impacto ecológico, el poder humano y las consecuencias científicas.
Ali es clave en ese giro. Su interpretación ancla la película, dándole un peso dramático que trasciende las explosiones y persecuciones. Su personaje no solo huye de dinosaurios, sino que lidia con dilemas éticos y la culpa de una civilización al borde del colapso.
¿Qué le espera ahora a Mahershala Ali?
A pesar del éxito de Rebirth, muchos fans esperan con ansias su debut como Blade en el Universo Cinematográfico de Marvel, anunciado en 2019 pero retrasado varias veces. Ali ha reiterado su compromiso con el personaje, y su versión promete ser más oscura y profunda que anteriores encarnaciones.
Lo interesante de Ali es que no necesita gritar ni exagerar para imponer su presencia. Escucha, observa, y luego actúa con precisión. Ya sea consolando a un niño en Moonlight, tocando el piano en Green Book, o escapando de velociraptores genéticamente modificados, Mahershala Ali actúa con una honestidad que lo eleva por encima del espectáculo.