Marvel lanza Thunderbolts con una apertura sólida de $11 millones: Comienza una nueva era de antihéroes

Tras meses de anticipación y especulación, Thunderbolts —el proyecto más crudo y oscuro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) hasta la fecha— finalmente llegó a los cines esta semana, con una sólida jornada inaugural y un prometedor impulso global. Con un elenco de antihéroes moralmente ambiguos, la película marca un claro giro respecto a las narrativas típicas de Marvel y se posiciona como un punto de inflexión en la nueva fase del MCU.

A pesar de haber sido estrenada a mitad de semana, Thunderbolts recaudó 11 millones de dólares en su primer día en Norteamérica, según los primeros informes de taquilla. Aunque esta cifra quedó apenas por debajo de los 12 millones obtenidos por Captain America: Brave New World a principios de este año, representa uno de los mejores estrenos de un solo día para una película de Marvel en la era posterior a Endgame. Además, ya ha superado a aperturas como las de Eternals y Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, ambas con campañas más tradicionales.

Una estrategia global calculada

La decisión de Marvel de estrenar la película a mitad de semana parece haber sido parte de una estrategia pensada para generar impulso hacia el fin de semana. Y a nivel internacional, esa estrategia está dando resultados. En India, Thunderbolts debutó con una recaudación de ₹3,75 crore (~450.000 USD), convirtiéndose en el mayor estreno de Hollywood de 2025 en el país, superando incluso a Brave New World y a otros títulos de acción recientes. Dicho esto, el segundo día registró una caída típica post-festiva, con ingresos de ₹2,25 crore. Sin embargo, los analistas esperan una recuperación para el fin de semana gracias al boca a boca positivo.

El interés internacional se mantiene fuerte, y las proyecciones globales indican que el primer fin de semana podría cerrar con 175 millones de dólares en taquilla. Esto incluye entre 70 y 75 millones en Norteamérica y entre 90 y 100 millones a nivel internacional, según estimaciones iniciales. Estas cifras son especialmente alentadoras considerando que el presupuesto de producción de la película rondó los 180 millones de dólares, lo que sugiere que Thunderbolts podría alcanzar o superar el umbral de 450 millones a nivel mundial necesario para considerarse rentable.

Recepción crítica y del público: Un nuevo tono para Marvel

Quizás más sorprendente —y más crucial para el rendimiento sostenido de la película— es la recepción positiva que ha tenido entre la crítica y el público. Al día de su estreno, la película cuenta con un 88% de aprobación por parte de la crítica en Rotten Tomatoes y un impresionante 96% de puntuación del público, lo que indica una fuerte aceptación general.

Muchos elogian el cambio de tono que ofrece la película en comparación con otras entregas de Marvel más ligeras o formulistas. En lugar de eso, Thunderbolts se sumerge en la tensión emocional, la ambigüedad moral y el desarrollo de personajes, recordando el enfoque más serio que hizo destacar a The Winter Soldier y Civil War. Con personajes como Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian y Ghost reuniéndose bajo circunstancias dudosas, la cinta ofrece una visión más cruda y compleja del universo Marvel que rara vez se había explorado a este nivel.

La apuesta de Marvel: ¿Premisa arriesgada, resultado rentable?

No cabe duda de que Thunderbolts es una de las apuestas más arriesgadas del estudio hasta ahora. Carece del reconocimiento masivo de franquicias como Avengers o Spider-Man, y su elenco está formado casi en su totalidad por personajes secundarios de entregas anteriores del MCU, personajes que, aunque populares entre ciertos sectores del fandom, no suelen ser grandes imanes de taquilla por sí solos. Pero eso podría ser precisamente su mayor fortaleza.

En una era en la que incluso los nombres más conocidos de Marvel han tenido dificultades para igualar los niveles de éxito previos a la pandemia, Thunderbolts parece estar tocando una fibra distinta. La película no pretende ser otra epopeya salvadora del mundo. Es más íntima, más moralmente ambigua, y se enfoca más en los arcos individuales y el conflicto interno, sin dejar de ofrecer la acción y el espectáculo que el público espera de la marca.

Lo que viene

Si logra mantenerse firme durante el fin de semana, Thunderbolts podría convertirse fácilmente en uno de los proyectos más silenciosamente exitosos de Marvel en los últimos años. No alcanzará las cifras de mil millones de dólares, pero su combinación de cifras sólidas, tracción internacional y recepción crítica positiva podría darle la durabilidad que el estudio no ha visto desde hace tiempo.

A largo plazo, Thunderbolts podría servir como modelo para futuras entregas del MCU: centradas en grupos, flexibles en cuanto al género, y enfocadas en la complejidad de los personajes más que en amenazas globales repetitivas. Con rumores ya circulando sobre posibles secuelas y spin-offs, este equipo de antihéroes podría estar apenas comenzando.

A medida que Marvel sigue navegando un panorama cambiante en la industria del entretenimiento y frente a expectativas del público cada vez más complejas, Thunderbolts podría representar exactamente el reajuste narrativo que la franquicia necesitaba.